Las etapas de la vida se clasifican en infancia, adolescencia, adultez y vejez. Las etapas de la vida son cambios en el cuerpo y en la manera de razonar que se generan a medida que vamos creciendo. En cada etapa de la vida disfrutamos de distintas cosas. En la infancia somos niños y jugamos, cuando somos adultos comenzamos a trabajar, y en la vejez tenemos experiencia sobre lo que paso en cada etapa.
Presentación de http://espana.aula365.com/etapas-vida
Es un blog abierto al mundo educativo, especialmente para mis alumnos y para otros profesores que quieran y les parezca bien utilizar lo que expongo. A la vez que ellos también pueden proponer ideas y actividades.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
martes, 28 de septiembre de 2010
lunes, 27 de septiembre de 2010
LOS LEXEMAS y LOS MORFEMAS
Lexema y Morfema: las palabras pueden estar compuestas por lexemas y morfemas.
Lexema o raíz: es la parte de la palabra que no varia. Contiene su significado. Deport-e, deport-ivo, deport-istas
Morfema: es la parte de la palabra que varia. Es la parte que se añade al lexema para completar su significado y para formar palabras nuevas. Para completar su significado puede ser los accidentes del vocablo (género, número...). Ejemplo: modern-a, modern-os, modern-ísimo.
Morfemas gramaticales:
Lexema o raíz: es la parte de la palabra que no varia. Contiene su significado. Deport-e, deport-ivo, deport-istas
Morfema: es la parte de la palabra que varia. Es la parte que se añade al lexema para completar su significado y para formar palabras nuevas. Para completar su significado puede ser los accidentes del vocablo (género, número...). Ejemplo: modern-a, modern-os, modern-ísimo.
Morfemas gramaticales:
- Morfema de género: para indicar si la palabra está en masculino o femenino. Ejemplo: león, leon-a;
- Morfema de número: indica si la palabra está en plural. Ejemplo: león, leon-es
- Desinencias: son morfemas que se añaden al lexema de los verbos para indicarnos la persona, el número, el tiempo y el modo. Ten-emos
- Prefijos: van antes del lexema. Extra-muros; Pre-historia
- Sufijos: van después del lexema. Metró- polis; hidro-terapia
EXPLICACIÓN
jueves, 23 de septiembre de 2010
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN
LA ORACIÓN. TIPOS DE ORACIONES
De esta página utilizar solo lo que estáis estudiando, no os compliquéis al vida
Actividades sobre tipos de oraciones
más actividades clic
Actividades sobre tipos de oraciones
más actividades clic
ALPHABET - ABECEDARIO EN INGLÉS
Pronunciaciones del abecedario en ingles segun las reglas de pronunciacion de español.
a ...ei
b...bi
c...si
d...di
e...i
f...ef
g...gi/lli
h...eich
i...ai
j...lle/ye
k...ke
l...el
m...em
n...en
o...o
p...pi
q...kiu
r...ar
s...es
t...ti
u...iu
v...vi
w...dable iu
x...ex
y...uay
z...zi
Para escucharlo


a ...ei
b...bi
c...si
d...di
e...i
f...ef
g...gi/lli
h...eich
i...ai
j...lle/ye
k...ke
l...el
m...em
n...en
o...o
p...pi
q...kiu
r...ar
s...es
t...ti
u...iu
v...vi
w...dable iu
x...ex
y...uay
z...zi
Para escucharlo
EL CÓMIC
CREA TU CÓMIC
OTRA ACTIVIDAD PARA HACER CÓMICS
ESTA ES UNA WEB MUY INTERESANTE SOBRE LOS CÓMICS (quizás para "niños especialistas"
Y un blog dedicado al mundo de los cómics para crear tus propias viñetas
miércoles, 22 de septiembre de 2010
lunes, 20 de septiembre de 2010
NÚMEROS DE 6 y 7 CIFRAS
TECNICAS DE ESTUDIO
Esta es una web muy completa y dinámica que nos técnicas de estudio, nos permite saber cómo estudiamos actualmente... Ánimo
Y en este enlace se hace un recorrido virtual a la habitación de un estudiante (con consejos...)
Enlaces a páginas web que te pueden ayudar:
Nuevo:
ejercicios prácticos para mejorar tus estrategias de estudio:
http://psicologoenlared.org/estudio/t_estudio.htm
Una completa página donde encontrarás muchos consejos y técnicas de estudio:
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2006/aprender_estudiar/index2.html
Otros enlaces de utilidad:
http://www.estudiantes.info/tecnicas_de_estudio/tecnicas_de_estudio.htm
Tests: http://test-estudiantes.euroresidentes.es/como-estudiar.html
Técnicas de esudio por materias: http://www.educasites.net/Tecnicas_de_estudio_por_materias.htm
Orientaciones y práctica para la ESO: http://contenidos.educarex.es/mci/2004/11/
Aprende a planificar y organizar tu tiempo de estudio para aprovecharlo más:
http://www.mujerpalabra.net/secundaria/pages/metodologia/aprender_estudiar_1.htm
Aquí encontrarás orientaciones en las principales técnicas de análisis y síntesis de los contenidos:
http://www.mujerpalabra.net/secundaria/pages/metodologia/aprender_estudiar_2.htm
Y aquí muchas más:
http://www.mujerpalabra.net/secundaria/pages/metodologia.htm
En este portal tenéis más técnicas de estudio:
http://www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/
Guías y estrategias de estudio:
http://www.studygs.net/espanol/index.htm
Consejos muy prácticos sobre distintos aspectos:
http://www.educaweb.com/contenidos/tecnicas-estudio-s1783.html
Web del estudiante del Ministerio de Educación:
http://www.isftic.mepsyd.es/w3/recursos2/estudiantes/estudiante/op_00.htm
Para mejorar tu creatividad: mapas mentales, lluvias de ideas, visualización y mucho más:
http://www.neuronilla.com/pags/tecnicas/#menu
Orientacions per escriure textos (en català):
http://www.xtec.es/~mjulia/projecte/index.htm
Uso de programas informáticos en las tareas de estudio: organización de la información
Programas informáticos para hacer esquemas y mapas conceptuales
En esta sección encontraréis enlaces donde descargaros programas.
Los 2 siguientes son gratuitos y están en español.
Para hacer esquemas:
http://prdownloads.sourceforge.net/freemind/FreeMind-Windows-Installer-0_8_0-max.exe?download
Para elaborar mapas conceptuales:
http://cmap.ihmc.us/download/
Aquí encontraréis el manual en castellano:
http://cmap.ihmc.us/Support/help/Espanol/index.html
Aquí un mapa conceptual sobre los mapas conceptuales:
http://www.infovis.net/imagenes/T1_N141_A4_MapaConcept.png
Y en este enlace tenéis un artículo interesante sobre el tema, con muchos ejemplos:
http://gabinetedeinformatica.net/
Para los interesados en conocer otros programas, algunos de ellos más potentes y con mayores posibilidades, aquí tenéis unas direcciones donde se pueden descargar:
- Edraw (demo en inglés)
- Inspiration (demo en inglés)
- WinEsquema 5 (shareware en castellano)
- Diagram Designer (gratuito pero en inglés)
- BizAgi (demo en castellano)
domingo, 19 de septiembre de 2010
EL APARATO REPRODUCTOR - EXPLICACION
EMPIEZA POR LA EXPLICACION DE "TEMAS CLAVES" DEL LIBROS VIVOS
El aparato reproductor femenino
El aparato reproductor masculino
Animación sobre la Fecundación
Etapas del embarazo
ACTIVIDADES
El aparato reproductor femenino
El aparato reproductor masculino
Animación sobre la Fecundación
Etapas del embarazo
ACTIVIDADES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)