Es un blog abierto al mundo educativo, especialmente para mis alumnos y para otros profesores que quieran y les parezca bien utilizar lo que expongo. A la vez que ellos también pueden proponer ideas y actividades.
lunes, 31 de mayo de 2010
CATEDRAL GÓTICA DE LEÓN
La Catedral de León es considerada por muchos como la mejor representación del gótico en España. Conocida como la pulcra leonina, sigue el estilo gótico francés. Puede decirse que es la más “francesa” de las grandes catedrales góticas españolas del siglo XIII. (para verlo hay que abrir desde explorer)
LA CATEDRAL MÁS GRANDE DE ESPAÑA: LA DE SEVILLA
Visita virtual a la catedral de Sevilla
Se debe entrar con Internet Explorer porque no se puede ver con Firefox
Otra Visita Virtual Catedral de Sevilla
Se debe entrar con Internet Explorer porque no se puede ver con Firefox
Otra Visita Virtual Catedral de Sevilla
jueves, 27 de mayo de 2010
ARTE GÓTICO
EXPLICACIÓN
Check out this SlideShare Presentation:
Check out this SlideShare Presentation:
VÍDEOS
NOVEDADES DEL ARTE GÓTICO
LA CATEDRAL GÓTICA
CATEDRALES GÓTICAS ESPAÑOLAS
SÓLO IMÁGENES
Check out this SlideShare Presentation:
Arte gotico
View more presentations from Marcela Daza.
Check out this SlideShare Presentation:
Arte Gotico. Elementos.
View more presentations from jesus ortiz.
VÍDEOS
NOVEDADES DEL ARTE GÓTICO
LA CATEDRAL GÓTICA
CATEDRALES GÓTICAS ESPAÑOLAS
SÓLO IMÁGENES
ARTE ROMÁNICO
INTRODUCCIÓN
Check out this SlideShare Presentation:
VÍDEOS
EL ARTE ROMÁNICO
NOVEDADES DEL ROMÁNICO
IMÁGENES
Check out this SlideShare Presentation:
PresentacióN RomáNico
View more presentations from Javier.
VÍDEOS
EL ARTE ROMÁNICO
NOVEDADES DEL ROMÁNICO
IMÁGENES
ARTE MUSULMÁN EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
miércoles, 26 de mayo de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
lunes, 24 de mayo de 2010
LA CONGREGACIÓN DE LA SAGRADA FAMILIA DE BURDEOS EN EL MUNDO
LA CONGREGACIÓN DE LA SAGRADA FAMILIA DE BURDEOS EN EL MUNDO
Trabajo de Religión de los alumnos de 6ºjueves, 20 de mayo de 2010
miércoles, 19 de mayo de 2010
TRABAJO DE RELI PARA 5º: MI SANTO PROTECTOR
MI SANTO PROTECTOR
5º de Primaria, Religión
DOCUMENTO DE TRABAJO
martes, 18 de mayo de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN III. LOS DOS PUNTOS Y LOS PUNTOS SUSPENSIVOS
Los dos puntos ( : )
Nunca se deja un espacio antes de los dos puntos.
Se usan los dos puntos en los siguientes casos:
- Delante de una enumeración anunciada con un verbo.
- En citas textuales.
- Después de las fórmulas de saludo en las cartas y documentos.
- En textos jurídicos y administrativos detrás del verbo (decretos, bandos, certificados, etc…)
Los puntos suspensivos ( ... )
Suponen una interrupción en la oración o un final impreciso. Se usan en los casos siguientes:
- Al final de una enumeración cuando tiene el mismo valor que la palabra etcétera.
- Para expresar un momento de duda.
- Para dejar un enunciado incompleto y en suspenso.
Ej.: En cuanto a lo del otro día fue algo inesperado, muy violento, muy desagradable…
- Cuando se omite una parte de una cita textual.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)